XV Revancha al Río Pinto - 2019 - LA CUMBRE

Domingo 13 de Octubre de 2019

REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA

Artículo I .ORGANIZACION

  1. La organización de la Revancha al Río Pinto corre por cuenta de SPORTS MANAGEMENT S.A.
  2. La organización asegura el encuadramiento deportivo de la competencia (marcación del circuito y cronometraje) y la atención de emergencias durante la misma, con una inmediatez razonable.
  3. La organización designará el Director de la Prueba, quién controlará el cumplimiento del presente reglamento por parte de los competidores y decidirá sobre cualquier tema inherente a la prueba.
  4. La competencia no se suspende por mal tiempo pero condiciones meteorológicas anormales y otros imprevistos pueden obligar a la Organización a rediseñar el recorrido por motivos de seguridad.
  5. La organización se reserva el derecho de uso de las imágenes y la publicidad de la prueba.
  6. La organización se reserva el derecho de admisión. Tampoco admitirá a participantes que hayan sido sancionados en ediciones anteriores de esta competencia o del Río Pinto. Quien largue junto con una categoría que no le corresponde será penalizado y excluido de futuros eventos que organice el club.
  7. Cada usuario es responsable de su clave para acceso al sistema,  debiendo resguardar su confidencialidad. Las transacciones que efectúe en el sitio utilizando dicha clave se asumen como realizadas por el titular.
  8. La organización podrá realizar controles de dopaje y exámenes de salud . Los mismos pueden ser realizados antes, durante y después de la prueba ciclista. El corredor que rehúse someterse a estos controles será considerado positivo o no apto. Si como resultado de los controles previos de salud, no pudiera participar, se le reintegrará exclusivamente el monto de la inscripción abonada, no así de otros gastos en que haya incurrido para llegar hasta La Cumbre, ni gastos de hoteles, alojamientos, gastos de entrenamiento, etc.

Articulo II. INSCRIPCIONES

  1. Las inscripciones se harán exclusivamente vía Internet hasta el día 12 de Octubre de 2019.
  2. NO SE REALIZARÁN INSCRIPCIONES EL DÍA ANTERIOR A LA CARRERA NI EL DIA DE LA COMPETENCIA .
     La entrega de números se realizará el sábado 12 de Octubre de 2019 en los salones de la sala Caraffa - Pje Tassano -  La Cumbre - en el horario de 10 a 20 horas.
  3. Los competidores, para retirar el número, deberán obligatoriamente presentar :
    • Su documento original.
    • Ficha de Inscripción firmada.
    • Certificado médico original, en el formulario bajado de la página web de La Revancha al Rio Pinto, con la firma y sello del médico que lo autorice a tomar parte de la carrera y firmado por el competidor.
    • Condiciones de prestación del Subsidio Médico prestado por la AAMM (ASOCIACION ARGENTINA MUTUAL DEL MOTOCICLISTA) firmado
    •  Caso contrario, no se les permitirá tomar parte de la prueba.
  4. Los valores de inscripción y las distintas formas de pago y sus vencimientos se detallan en el Anexo I que está al final del presente reglamento y forma parte integrante del mismo.La inscripción no es reintegrable en caso de la no participación de los corredores.
  5. Todos los corredores menores de 18 años a la fecha de la carrera deberán presentar autorización expresa de sus padres o tutores para participar de este evento, con la respectiva firma certificada por escribano publico, policia o juez de paz.
  6. Solo el efectivo pago de la inscripción y la entrega del certificado de buena salud lo habilitará para participar en el evento.
  7. Para asignarle el número, el participante deberá tener la inscripción abonada
  8. Las pre-inscripciones tienen una validez de 4 (cuatro) días corridos, transcurridos los cuales sin que se haya abonado el importe correspondiente, serán dadas de baja del sistema.
  9.   En caso de detectarse que un inscripto cedió su lugar a otra persona para que lo reemplace en el evento, se procederá a la desclasificación de la persona que corrió y la exclusión de ambos (cedente y cesionario) de los futuros eventos que organice el club.
  10. Prioridades de largada. Los 10 primeros clasificados en su categoría en el Desafío 2019 y en La Revancha 2018 tendrán prioridad en la Revancha 2019, así como los ganadores de la General Masculina y Femenina de todas las ediciones del Desafío Río Pinto. La prioridad de largada se otorga en base a clasificaciones de los eventos organizados por el Club Amigos del Deporte .Queda a criterio de SPORTS MANAGEMENT S.A el otorgar la prioridad de largada a un determinado competidor que no cumpla con estos requisitos, en función de sus antecedentes y con carácter de  excepción.

Artículo III. LA CARRERA

REVANCHA AL RIO PINTO - CATEGORÍAS COMPETITIVAS 

  1. El día 13/10/2019 a partir de las 9:30  horas comienza el ordenamiento de corredores en San Marcos Sierras. A las 10:00 hs comienzan las largadas cronometradas, según el siguiente detalle:

    Revancha 2022

    Nota: Tu lugar y horario de largada también puede verse en Mi Inscripción.

    Categoría Puerta Largada Cronometrada
    PROFESIONAL FEMENINA - mod: Profesionales Camino a Cuchi-Corral 10:00
    PROFESIONAL MASCULINA - mod: Profesionales Camino a Cuchi-Corral 10:00
    SUB-23 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:00
    ELITE - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:00
    MASTER A1 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:00
    MASTER A2 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:00
    PRE-JUV - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:10
    JUVENILES - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:10
    MASTER B1 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:10
    MASTER B2 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:10
    MASTER C1 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:20
    MASTER C2 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:20
    E-BIKE FEM. - mod: E-Bike Camino a Cuchi-Corral 10:30
    E-BIKE MASC. - mod: E-Bike Camino a Cuchi-Corral 10:30
    DAMAS MENORES - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    DAMAS ELITE - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    DAMAS A1 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    DAMAS A2 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    DAMAS B1 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    DAMAS B2 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    DAMAS C1 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    DAMAS C2 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    DAMAS D - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    MENORES - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    MASTER D1 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    MASTER D2 - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30
    MASTER E - mod: Competitivas Camino a Cuchi-Corral 10:30

    La hora límite para la toma del tiempo de cada competidor se fija a las 15:00 horas.



    para arribar, luego de un recorrido de aproximadamente 71 km a la localidad de La Cumbre. 
  2. La bicicleta de montaña es el único medio a utilizarse durante la prueba, siendo automáticamente excluido quien reciba ayuda externa ya sea para efectuar reparaciones en su bicicleta, ser remolcado, o subido en vehículos. No se permite el cambio de bicicletas ni de ruedas completas.
  3. Las motos enduro provistas por la organización marcharán en el transcurso de la carrera para fiscalizar la prueba y a la vez auxiliar a los competidores que tengan dificultades físicas o que hayan sufrido algún accidente y están facultadas para descalificar a todo aquel participante que incurra en conductas antideportivas y/o transgresiones al presente reglamento durante la carrera.
  4.  La hora límite para la toma del tiempo de cada competidor se fija a las 15.00 horas.

REVANCHA AL RIO PINTO - CATEGORIAS INFANTILES

  1. El día Sábado 12 de Octubre, a partir de las 14 hs y en un circuito diagramado en la plaza del Bº El Potrerillo, se desarrollarán competencias para niños, siendo las categorias las siguientes: hasta 6 años - categoría Unica, , 7-8 años (varones y niñas),  9-10 años (varones y niñas)  y 11-12 años (Varones y niñas). La inscripción se hará en el lugar hasta 30 minutos antes de la largada.

Artículo IV. CATEGORIAS

Las categorías son las siguientes:

  1. Competitivas

    Categoría Profesionales
    Femeninas  Masculinas 
    PROFESIONAL FEMENINA
    clases 09 y anteriores  
    PROFESIONAL MASCULINA
    clases 09 y anteriores  

    Categorías Competitivas
    Femeninas  Masculinas 
    DAMAS MENORES
    clases 03 a 09  
    MENORES
    clases 07 a 09  
    DAMAS ELITE
    clases 93 a 02  
    PRE-JUV
    clases 05 a 06  
    DAMAS A1
    clases 88 a 92  
    JUVENILES
    clases 03 a 04  
    DAMAS A2
    clases 83 a 87  
    SUB-23
    clases 00 a 02  
    DAMAS B1
    clases 78 a 82  
    ELITE
    clases 93 a 99  
    DAMAS B2
    clases 72 a 77  
    MASTER A1
    clases 88 a 92  
    DAMAS C1
    clases 68 a 72  
    MASTER A2
    clases 83 a 87  
    DAMAS C2
    clases 63 a 67  
    MASTER B1
    clases 78 a 82  
    DAMAS D
    clases 62 y anteriores  
    MASTER B2
    clases 73 a 77  
      MASTER C1
    clases 68 a 72  
      MASTER C2
    clases 63 a 67  
      MASTER D1
    clases 58 a 62  
      MASTER D2
    clases 53 a 57  
      MASTER E
    clases 52 y anteriores  

    Categoría E-Bike
    Femeninas  Masculinas 
    E-BIKE FEM.
    clases 09 y anteriores  
    E-BIKE MASC.
    clases 09 y anteriores  

    Corredores hasta 17 años deben traer autorización del Padre/Madre o Tutor.
    Las categorías menores son promocionadas: damas y caballeros hasta 19 años.

La hora tope para tomar el tiempo es hasta las 15:00 hs

Artículo V. EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO

  1. Cada corredor debe poseer:
    • Bicicleta de montaña en perfectas condiciones.
    • Casco de ciclismo rígido, cuyo uso es obligatorio durante todo el desarrollo de la prueba, siendo causal de descalificación la no observancia del presente punto.
    • Número de participante colocado en la parte delantera de la bicicleta. Debe cruzar la meta con el numero colocado y visible, caso contrario no le será computado su tiempo.
  2. La organización se reserva el derecho a denegar la salida a los participantes que no cumplan con este equipamiento y su calidad.

Artículo VI. PREMIACION

Premios

  1. General:
    • Copas del 1° al 5°de la General Masculina y Femenina
  2. Categorías PROFESIONAL Masculina y PROFESIONAL femenina:
    • Medallas al 1° al 10°
    • Efectivo del 1° al 5°
    • Inscripción (con Kit Básico ) al Desafío 2023, la cual es INTRANSFERIBLE, y debe ser utilizada EXCLUSIVAMENTE en 2023 – Del 1º al 10º
  3. Resto de las categorías competitivas:
  4. Medallas al 1° al 10°
  5. Inscripción (con Kit Básico ) al Desafío 2023, la cual es INTRANSFERIBLE, y debe ser utilizada EXCLUSIVAMENTE en 2023 – Del 1º al 5º

Nota: Aquellos competidores que no se presenten a la ceremonia de premiación solo podrán reclamar la medalla correspondiente a su posición, pero no los premios en efectivo ni los regalos que hubieran sido entregados por auspiciantes, de corresponderle.

Menores

Se consideran menores (y necesitan presentar autorización y datos del tutor responsable) todos aquellos corredores que tengan menos de 18 años a la fecha de la carrera.

Edad Mínima

La edad mínima necesaria para poder participar es de 13 años.

Notas

Para las clases menores (13 a 17 años) se necesitará el permiso de padre o tutor, quien deberá firmar la ficha de inscripción autorizando la participación del menor en el evento y certificando su firma ante Escribano, Policia o Juez de Paz.

Todos los corredores deberán presentar el CERTIFICADO MEDICO que se baja de nuestro sitio después de completar el proceso de inscripción.

Artículo VII. DENUNCIAS

  1. Las denuncias que efectúen los competidores sobre otros participantes, serán recibidas hasta media hora después de haber arribado el denunciante a la finalización de la carrera por sus propios medios, por escrito y previo pago de la suma de $1.000. De comprobarse la denuncia, dicha suma será devuelta, caso contrario será destinada a solventar gastos de la organización.
  2. La denuncia deberá acompañarse con la fima de por lo menos dos corredores testigos, que la avalen junto con el competidor denunciante. No se aceptarán denuncias de no corredores.

Artículo VIII. RESPONSABILIDADES

  1. La entidad organizadora pone a disposición de los participantes los equipos de seguridad en cantidad suficiente para una prueba de esta magnitud.
  2. Cada competidor participa bajo su única responsabilidad y siendo el ciclismo de montaña una actividad riesgosa en si misma, la organización no se hace responsable por las lesiones que pudiera sufrir el participante durante el desarrollo de la prueba.
  3. Cada participante debe valorar la conveniencia de largar, abandonar y/o de continuar la prueba.
  4. La organización no se hace responsable de las infracciones, por parte de los participantes o sus acompañantes, a la legislación vigente de las comunas que se atraviesan.
  5. Los corredores y sus acompañantes eximen a la Organización, a sus sponsors y colaboradores de reclamos o demandas en supuestas acciones u omisiones de participantes, asistentes, agentes u otros actuantes de su favor.
  6. Los corredores eximen a la Organización, a sus sponsors, colaboradores y a sus agentes y empleados de cualquier reclamo o demanda resultante de un daño a un equipo, a sus materiales y propiedades, incluyendo, pero no limitando, pérdida o extravío, roturas, etc.

Artículo IX. SEGURIDAD

CATEGORIA COMPETITIVA

La Organización dispondrá de 4 ambulancias equipadas para emergencias, distribuidas conveniente a través del trazado y 2  puestos sanitarios fijos uno de ellos ubicado en la llegada en La Cumbre ,  complementado esto con 5 motocicletas tipo enduro con paramédico.. Todas las unidades cuentan con equipo de comunicaciones.

CATEGORIA INFANTILES

La Organización dispondrá de 1 ambulancia equipada con médico y paramédico, equipada para emergencias, para auxiliar a los corredores que lo precisen.

COMUN A TODAS LAS CATEGORIAS DE PARTICIPANTES

  1. La competencia se desarrolla por un camino rural, cerrado al tránsito.
  2. Todo competidor que haya entregado su certificado de buena salud, tendrá la siguiente cobertura: a) Subsidio para gastos médicos por accidentes, otorgado por la ASOCIACIÓN ARGENTINA MUTUAL DEL MOTOCICLISTA (AAMM), cuya cobertura es la siguiente: Cobertura que se desprenda de accidentologia, incluyendo derivación en caso de siniestro a la entidad sanitaria local , internación en habitación compartida con baño privado, y/o terapia intensiva, como los estudios de diagnóstico y tratamiento necesarios que deriven del accidente sufrido que motivo la internación, medicamentos y material descartable durante la misma. En los casos que por su gravedad requieran atención de máxima complejidad, LA AAMM cuenta como prestador habitual al HOSPITAL PRIVADO de la Ciudad de Córdoba. -; b) Invalidez total y parcial permanente por accidente y muerte accidental: $ 2.000.000. --, a través de CARUSO CIA DE SEGUROS.

Anexo I.

FORMAS DE PAGO

CATEGORIAS COMPETITIVAS

  • Centros de Pago
  • Tarjeta de Crédito (a través del servicio brindado por  MercadoPago)

VALORES DE LA INSCRIPCIÓN

CATEGORIAS COMPETITIVAS 

  • $2.800.-  Para pagos realizados hasta el 08/10/2022 inclusive (incluye $ 620 de Subsidio para Gastos Médicos por Accidente de la AAMM ( Asociación Argentina Mutual del Motociclista).-
    CATEGORIAS INFANTILES
  • Sin costo.-

 

ANEXO II - GESTION PERSONAL - PLAZOS

Las opciones y/o selecciones que puede realizar el participante se realizan  a  través del módulo de Gestión Personal, al que se accede con usuario y clave. Estas opciones o botones se activan o desactivan en la pagina web según su vigencia, conforme los plazos que a continuación se establecen:

  • Renovar la ficha vencida: Hasta el cierre de inscripciones (12/10/19 mientras haya cupos - 
  • Dar de baja la ficha de Inscripción: Hasta el cierre de inscripciones (1210/19) mientras no se haya abonado
  • Selección del Talle de la Remera:  No aplica en este evento.
  • Selección del Modelo de Remera:  No aplica en este evento . 
  • Personalizar la remera: No aplica. 
  • Pase de categorías: de competitiva a cicloturista y viceversa - No aplica - No hay categoria cicloturista
  • Acreditar el 50% al próximo evento: Hasta el cierre de inscripciones  (12/10/19)
  • Autorizar a un tercero a retirar el kit: Hasta el día anterior al comienzo de la entrega de kits ( 11/10/19)
  • Pedir el envío del kit por contrareembolso de Correo Argentino: Hasta 10 días corridos posteriores a la carrera, esto es hasta el 23/10/19 inclusive. Costo del envío a cargo del corredor
  • Efectuar reclamos por clasificaciones: Hasta 5 días posteriores al evento, esto es hasta el 18/10/2019. La organizacion se toma 5 días para resolverlos ( del 19 AL 23/10/2019) y luego se habilita la impresión de diplomas y la clasificación se considera DEFINITIVA.
  • Envío de trofeos por correo: Hasta 10 días corridos posteriores al evento, esto es hasta el 23/10/2019 inclusive. El envío se realiza por contrareembolso, a cargo del corredor. 

Inscríbase ahora haciendo click aqui